Invertir en ICO es una alternativa de inversión a comprar altcoins o realizar inversiones tradicionales. Si bien el riesgo es alto, los rendimientos también lo pueden ser, de ahí que se realice un análisis de las cinco mejores ICO criptomonedas en 2023.
Las ICO han surgido como un nuevo tipo de financiación empresarial, accesible a cualquier tipo de inversor, sin importar el lugar donde se encuentre, por lo que en esta página se muestran las mejores ICO criptomonedas en 2023.
Para invertir en ICO y evitar riesgos, siempre se deben seguir una serie de recomedaciones que se presentan a lo largo del artículo, así como las ventajas, desventajas y cómo comprar e invertir en las cinco mejores ICO criptomonedas en 2023.
Indice del artículo
- 1 Cinco pasos para invertir en las mejores ICO criptomonedas
- 2 ¿Dónde invertir en las mejores ICO criptomonedas de 2023?
- 3 Análisis a fondo: las cinco mejores ICO criptomonedas de 2023
- 4 Tutorial: cómo invertir en las mejores ICO criptomonedas en 2023
- 5 Cómo obtener rentabilidad al invertir en ICO en 2023
- 6 ¿Es 2023 un buen momento para invertir en ICO?
- 7 Cómo evitar riesgos al invertir en ICO
- 8 Ventajas y desventajas de invertir en ICO en 2023
- 9 Conclusión: ¿cuál es la mejor ICO para invertir en 2023?
- 10 Preguntas frecuentes
Cinco pasos para invertir en las mejores ICO criptomonedas
- Elegir la ICO en la que se va a invertir. Como por ejemplo, DeFi Coin.
- Acceder al exchange donde comprar los tokens. Se recomienda PancakeSwap.
- Conectar una wallet.
- Convertir tokens en Binance Smart Chain.
- Invertir en la ICO DeFi Coin.
¿Dónde invertir en las mejores ICO criptomonedas de 2023?
Para saber dónde invertir en las mejores ICO criptomonedas de 2023 hay que buscar las nuevas ofertas iniciales de moneda (Initial Coin Offering – ICO) que han salido e investigar cada proyecto para conocer las características y condiciones de cada uno.
Con el auge de los criptoactivos ha nacido de la mano el mercado de las ICO, el cual mueve miles de millones de dólares al año. Las ICO han emergido como una nueva manera de que empresas y proyectos de reciente creación obtengan financiación, mediante la venta de tokens.
Si se buscan las mejores ICO criptomonedas donde invertir, se debe acceder a la plataforma del proyecto donde se indicará la manera de adquirir los tokens, si es mediante exchanges como PancakeSwap o si primero se deben comprar tokens OTC.
¿Qué es una ICO?
La Oferta Inicial de Moneda (ICO) es un método de recaudación de fondos utilizado por proyectos y empresas para vender tokens a cambio de monedas fiduciarias o monedas digitales.
Con las ICO, las empresas pueden recaudar dinero rápidamente sin pasar por los excesivos procedimientos y trámites requeridos por las entidades financieras, como los bancos.
Asimismo, las ICO ofrecen a los inversores la oportunidad de formar parte de los principales proyectos cripto y obtener rendimientos de la inversión cuando el valor aumenta.
ICO más importantes
Este mercado ha ido creciendo año tras año, donde cada vez el número tanto de proyectos como de inversores es mayor. Cada año salen cientos de ICO, por lo que a continuación listaremos las más importantes o las que han reacaudado una mayor cantidad de dinero:
EOS
Tras un año, la ICO de EOS cerró en junio de 2018 recaudando 4,1 billones USD, catalagado en su momento como el «Ethereum killer» en la medida que podía ayudar a la escabilidad vertical y horizontal de las DApps o aplicaciones descentralizadas.
El precio de un token de EOS durante la ICO tenía un valor de 0,925 USD. Si bien al momento del lanzamiento de la mainnet en junio de 2018, un token costaba 14,64 USD el proyecto no salió según lo esperado. Actualmente el token de EOS cotiza alrededor de 3,90, con un precio mínimo y máximo en el último año de 1,17 y 14,88 USD.
El ROI o retorno de la inversión por comprar EOS desde el inicio es del 278,43%.
Telegram
La plataforma de mensajería Telegram, lanzó su ICO recaudando en marzo de 2018 1,7 billones USD, mediante ésta los inversionistas podían obtener su token TON (Telegram Open Network).
Sin embargo, la SEC en Estados Unidos prohibió su lanzamiento en octubre de 2019 así como la distribución de los tokens vendidos.
En junio, la SEC ordenó que Telegram pagara á a los inversionistas 1,2 billones USD por lo que no todos lograron recuperar la totalidad del dinero invertido.
Bitfinex
Bitfinex es uno de los exchanges más grandes del mundo.
En una ICO privada realizada en mayo de 2019, inversores privados inviertieron alrededor de 1 billón USD en Tether.
Los que participaron de la ICO obtenían su token LEO, el cual otorga a los titulares descuentos en las tarifas de negociación de Bitfinex y se comenzó a negociar a partir del 20 de mayo de 2019.
Asimismo, otras de las ICO más grandes son:
- Dragon Coin (DRG) que recaudó 407 millones USD en mayo de 2018.
- Huobi Token al recaudar 300 millones USD en enero de 2018.
- Hyundai DAC (HDAC) que logró recaudar 258 millones USD en diciembre de 2017.
- Filecoin (FIL) que recaudó 257 millones USD en septiembre de 2017.
- Tezos (XTZ) que logró obtener una financiación por 232 millones USD en julio de 2017.
En el siguiente gráfico se muestra las ICO por categoría, se aprecia que del total de 2642 ICO, 547 se basan en una plataforma y 446 en criptomonedas y el total de dinero recaudado o invertido en ICO es de 18.274,34 millones USD.
Análisis a fondo: las cinco mejores ICO criptomonedas de 2023
- DeFi Coin.
- Shirtum.
- DeversiFi.
- Rangers Protocol.
- Cere Network.
DeFi Coin
El protocolo DeFi Coin permite a los usarios realizar intercambios de criptomonedas de manera descentralizada. Siendo su token nativo Defi Coin (DEFC), el cual opera en la Binance Smart Chain (BSC).
Tal y como indica en el White Paper DeFi Coin, este protocolo incentiva que los usuarios no vendan los tokens sino que los conserven en el largo plazo, ya que a las transacciones se les aplicará una tarifa del 10%.
El protocolo DeFi Coin promueve activamente tres funciones:
La primera, son las recompensas estáticas, las cuales corresponden al 5% de ese 10% que se cobra como tarifa o impuesto a las transacciones. 5% que será distribuido entre los propietarios de tokens.
Estas recompensas serán cada vez que alguien decida comprar o vender los tokens DeFi Coin.
La segunda, es la estrategia de quemar los tokens de forma manual, buscando disminuir la oferta total de circulación de los criptoactivos, teniendo presente que cuando hay menos tokens en circulación, esto provocaría un aumento en el precio del mismo.
La última, corresponde a los fondos de liquidez automáticos con el fin de facilitar los intercambios y negociación de los tokens.
La oferta inicial total de los tokens DeFi Coin es de 100 millones. Sin embargo, con las estrategias de quemar tokens nunca habrá una cantidad mayor.
Shirtum (SHI)
Shirtum es un mercado global de activos digitales, en el que los jugadores pueden compartir sus historias con los fanáticos e invitarlos a unirse para recopilar recuerdos deportivos digitales directamente de sus ídolos.
Es una plataforma blockchain que busca crear todo un ecosistema alrededor del fútbol, conectando a clubes, a jugadores y seguidores.
Su token SHI funciona sobre la Binance Smart Chain por lo que es un token BEP-20.
El precio durante la ICO es de 1 SHI = 0.036 USD y ya llevan recaudado 2.750.000 USD lo que corresponde al 21% del total.
DeversiFi (DVF)
DeversiFi es un poyecto que busca facilitar el acceso a las oportunidades DeFi sobre Ethereum, permitiendo invertir, hacer trading o enviar tokens sin pagar el coste de red o gas.
Es una plataforma que permite ver y seguir el portafolio así como obtener intereses por las inversiones. En el trading trabajan con agregadores de liquidez de otrs mercados sumado a creadores de mercado automatizados o Automated Market Maker (AMM).
Lleva recaudado el 71% que corresponde a 5 millones USD. El precio del token DVF es de 2 USD y es un utility token de la red de Ethereum (ERC20).
Rangers Protocol (RPG)
Rangers Protocol es un proyecto que consiste en una infraestructura de cadena de bloques de mundo virtual orientada al futuro que integra protocolos cross-chain, NFT y EVM.
Después de dos rondas de financiación ha recibido 64.200.000 USD, siendo RPG un utility token de la cadena de bloques de Ethereum.
En este proyecto han invertido diversos fondos de capital de riesgo, tales como Huobi Ventures Blockchain Fund, Pantera Capital, Framework Ventures, Hashkey Capital, Alameda Research entre otros.
Este protocolo busca crear un centro de entretenimiento facilitando las transferencias e interoperabilidad entre cadenas propias.
Cere Network (CERE)
Cere Network es la primera plataforma en la nube de datos descentralizada optimizada para los servicios de integración y colaboración de datos.
Este proyecto busca mejorar la interoperabilidad a nivel empresarial, se ha inspirado en Polkadot, siendo una red de siguiente generación que consiste en varias capas modulares e interconectadas entre sí.
El precio del token durante la ICO es de 1 CERE = 0.035 USD.
Este proyecto ya cuenta con 37.200.000 USD, es decir, un 99% del objetivo establecido.
CERE es un utility token sobre la red de Ethereum, es un token ERC20.
Tutorial: cómo invertir en las mejores ICO criptomonedas en 2023
Para saber cómo invertir en las mejores ICO criptomonedas se presenta el siguiente tutorial:
Paso 1: Elegir la ICO
Para invertir en las mejores ICO criptomonedas 2023, lo primero es elegir la ICO en la que se va invertir.
Tras el análisis realizado una de las ICO que pueden ser prometedoras es DeFi Coin, por lo que el tutorial se realizará sobre cómo invertir en la ICO DeFi Coin.
Paso 2: Acceder a PancakeSwap
Tras seleccionar DeFi Coin se analizan las opciones de participar en la ICO y comprar los tokens DeFi Coin, una de éstas es mediante el exchange descentralizado (DEX) PancakeSwap.
PancakeSwap es una plataforma basada en contratos inteligentes que facilita el trading de criptoactivos sin la necesidad de un intermediario centralizado.
Este exchange permite intercambiar tokens BEP-20 ya que funciona con Binance Smart Chain.
Para acceder a PancakeSwap se ingresa desde la web:
Paso 3: Conectar con una wallet
Una vez se haya ingresado a la plataforma se debe conectar una wallet o monedero ya que PancakeSwap no opera con monedas fiduciarias como el euro o dólar.
Este exchange funciona con monederos como Trust Wallet, Binance Chain Wallet, MetaMask, MathWallet, TokenPocket, entre otras.
Para conectar se hace clic en «Connect» en la parte superior derecha de la plataforma y se desplegarán las distintas opciones de wallets que se pueden conectar :
En la wallet que tengamos se debe contar con Binance Coin (BNB) para poder invertir en la ICO DeFi Coin (DEFC).
Paso 4: Convertir tokens en Binance Smart Chain
Para poder operar en PancakeSwap e invertir en una de las mejores ICO criptomonedas, se debe convetir las criptos que se tengan, en este caso Binance Coin (BNB) en Binance Smart Chain.
Este paso se puede realizar dentro de la propia wallet, en Trust Wallet se puede realizar desde el botón «More» y haciendo clic en «Swap to Smart Chain».
Paso 5: Invertir ICO DeFi Coin
Para invertir en la ICO de DeFi Coin o comprar cualquier token BEP-20, se accede a la sección de «Trade» en el panel de la izquierda y se hace clic en «Exchange».
A continuación se muestra una ventana donde se indica la criptomoneda o token que se va a intercambiar, los cuales deben estar en la wallet que se tenga conectad, para adquirir los tokens que se quieren comprar, en este caso los de DeFi Coin:
Cómo obtener rentabilidad al invertir en ICO en 2023
Para saber cómo obtener rentabilidad al invertir en ICO en 2023, lo primero es analizar detalladamente la ICO en la que se va invertir, ya que dependiendo del potencial de crecimiento del proyecto se podría elegir comprar los tokens y venderlos ya sea cuando comiencen a negociarse en los exchanges o al finalizar la ICO o por el contrario, comprarlos y mantenerlos en el largo plazo.
Si la ICO tiene mucho potencial de crecimiento y consolidación en el futuro, precisamente por su aplicación y uso, podría ser buena idea comprar y mantener los tokens por un largo período de tiempo.
Sin embargo, si bien el proyecto se considera interesante y prometedor, una opción es comprar los tokens durante la ICO y venderlos cuando esta finalice, esperando que se negocien claramente a un precio superior al de compra.
¿Es 2023 un buen momento para invertir en ICO?
2023 es un buen momento para invertir en ICO teniendo en cuenta que el precio de las criptomonedas es muy volátil y en las últimas semanas han caído significativamente.
Por lo tanto, invertir en las mejores ICO criptomonedas 2023 puede ser una alternativa a considerar a comprar criptomonedas como EOS, ADA, XRP, entre otras.
Comprar tokens en una ICO y participar en nuevos proyectos puede representar beneficios significativos a medida que el proyecto crece.
Cómo evitar riesgos al invertir en ICO
A continuación se muestran algunos consejos sobre cómo evitar riesgos al invertir en ICO:
Leer el White Paper
El Whitepaper o libro blanco del proyecto hace refencia a un documento asociado a los proyectos de criptomonedas donde se explica y describe el proyecto en sí, especialmente cuando hay una ICO, ya que este mostrará la hoja de ruta.
Por lo tanto, es fundamental que la ICO tenga un Whitepaper, sino lo tiene sería muy dudoso el proyecto.
Además, este debe contener la la descripción del proyecto incluyendo el problema que buscan solucionar, la oferta total y distribución de tokens, la financiación, etapas, etc.
Equipo detrás del proyecto
Así como cuando se va invertir en bolsa se analiza la junta directiva de la empresa y quiénes estan al frente, al invertir en una ICO se debe analizar el equipo que lidera el proyecto.
En este punto, es esencial que exista información sobre los miembros del equipo que lideran el proyecto. Se recomienda buscar y comprobar que los perfiles no sean falsos.
Se debe investigar sobre las habilidades y experiencia del equipo, para así saber las capacidades del mismo en cuanto a llevar a cabo y desarrollar el proyecto.
Las principales recomendaciones para evitar riesgos al invertir en ICO son:
- Realizar una investigación sobre el proyecto en internet, foros, blogs así como los canales de comunicación oficiales como Discord o Telegram.
- Ser precavido y sospechar de rendimientos garantizados.
- ¿El proyecto resuelve algún problema real?.
- ¿Se conoce a los miembros del equipo?.
Ventajas y desventajas de invertir en ICO en 2023
Invertir en ICO trae consigo algunas ventajas y desventajas que se deben considerar, entre estas se encuentran:
Ventajas
- Facilidad de inversión
A diferencia de invertir en una IPO (Oferta pública inicial) cuando una empresa sale a bolsa, invertir en ICO es mucho más fácil y rápido, no se requieren tantos procesos ni aportar pruebas o cumplir con ciertos requisitos.
Blockchain y los criptoactivos junto con las ICO han liberado y democratizado aún más el mundo de las inversiones, permitiendo que cualquier persona con una conexión a internet pueda invertir.
- Rendimientos altos
Invertir en ICO es ser de los primeros inversores de un proyecto, por ende, si el proeycto funciona y tiene éxito los rendimientos pueden ser muy altos. Es decirm permiten acceder de forma temprana a tokens con un gran potencial de crecimiento.
Por ejemplo, NEO es un criptoactivo para el cual se lanzó una ICO en 2017 a un precio de 0,036 USD por cada token y el precio actual de esta cripto es de alrededor 35 USD, con un precio mínimo de 10,34 y un máximo de 140,37 USD en el último año. Por lo que el ROI de NEO o retorno de la inversión es de alrededor 19301.52%.
- Diversificación
Invertir en ICO puede ser una manera de diversificar la cartera de inversiones así como invertir en criptoactivos diferentes a las altcoins o principales criptos.
Desventajas
- Scams o estafas
Cada vez se encuentran en el mercado más proyectos relacionados con criptomonedas así como con ICO, y parte de estas son scams o estafas.
A diferencia de las IPO, las ICO no cuentan con mucha documentación y no se encuentran reguladas en la mayoría de países.
Con la fiebre de criptomonedas muchos estafadores han querido sacar beneficio publicando ICO que son completamente scams.
Ante esta situación, se recomienda siempre seguir los consejos para evitar riesgos al invertir en ICO e investigar y comprobar en lo posible toda la información relacionada con esta.
- Incertidumbre con el nuevo proyecto
Las ICO son generalmente nuevos proyectos incluso algunos no tienen aún un producto o MVP (producto mínimo viable) por lo que existe la incertidumbre si el proyecto funcionará.
Esta incertidumbre está presente en cualquier proyecto cripto y en general en cualquier empresa nueva, de ahí que sea importante que el proyecto de la ICO en la que se invierte resuelva un problema real y así tenga mayores probabilidades de tener éxito en el tiempo.
- Seguridad informática
Al invertir en ICO no se está excento de los riesgos informáticos asociados a ciber ataques o hackeos por parte de cibercriminales, los cuales siempre están buscando acceder a las cuentas y robar los tokens.
Por lo tanto, se debe tener cuidado al acceder a los sitios web y comprobar que cuenten con los protocolos de seguridad informática.
Conclusión: ¿cuál es la mejor ICO para invertir en 2023?
Existen varias opciones para invertir en ICO en 2023, por lo tanto, es necesario un análisis para identificar las mejores alternativas para invertir y cómo comprar los tokens de la ICO.
Una de las opciones es DeFi Coin, la cual se podría convertir en la mejor ICO para invertir en 2023 teniendo en cuenta las perspectivas del proyecto.
Los tokens nativos del protocolo son tokens DeFi Coin, un tipo de token BEP-20 al operar sobre Binance Smart Chain (BSC). Para comprar DeFi Coin de manera fácil se puede utilizar el exchange descentralizado PancakeSwap, el cual permite comprar o hacer trading con tokens soportados en BSC.
Preguntas frecuentes
¿Es realmente seguro invertir en ICO?
Sí, es seguro invertir en ICO siempre y cuando se investigue previamente al proyecto.
¿Qué hace falta comprobar previamente al invertir en una ICO?
Hace falta comprobar los miembros del equipo que lideran el proyecto, el White Paper, la distribución de tokens, financiación, etc.
¿Cuánto se puede ganar al invertir en una ICO?
Al invertir en una ICO se puede ganar mucho dinero si el proyecto crece, como es el caso de NEO, que desde su lanzamiento en 2017 hasta la fecha, el ROI de la inversión es alrededor de 19000%.
¿Cuál es la cantidad mínima para invertir en una ICO?
La cantidad mínima para invertir en una ICO depende del proyecto así como del exchange que se utilice para comprar los tokens.